Angor

Muchos dialectos tribales en Chotanagpur usan la palabra angor para la palabra en hindi angâr en el sentido de las ascuas. Angâr en el discurso literario es figurativamente asociado con la protesta de la revolución, mientras en el contexto tribal significa la chispa de la resistencia a la opresión y a la explotación. Una práctica común en los vecindarios tribales es compartir las ascuas para encender las estufas en las casas. Esta práctica expresa simbólicamente su unidad en condiciones difíciles.

Con una poesía en constante diálogo con la naturaleza, Angor resuena firmemente con la realidad chilena y latinoamericana al preguntarse por el costo del progreso en nuestras comunidades.

La poeta Jacinta Kerketta (1983) nació en la comunidad adivasi de Oraon, en el distrito de West Singhbhum, Jharkhand, India. Es poeta, escritora, periodista galardonada y activista. Sus escritos y su obra en hindi abordan principalmente la industrialización de su región y su impacto en los medios de vida de la comunidad adivasi en la India, además de temáticas de las mujeres y de la naturaleza a nivel mundial. El poemario Angor ha sido traducido al inglés y al alemán. Esta primera traducción de Sameer Rawal al español representa un hito en la historia de las traducciones desde lenguas asiáticas en Chile y Latinoamérica.

«…fue verme en un espejo, me reconocí en sus palabras. Como si de pronto, en otro territorio, otro idioma, alguien se estuviera haciendo las mismas preguntas que yo, que nosotres: ¿Podrá a tierra perdonarnos? ¿Dónde guardamos aquello que amamos cuando el territorio desaparece?»

—Pukem Inayao

Extractos

शहर!

भागते हुए छोड़कर अपना घर

पुआल मिट्टी और खपरे

पूछते हैं अक्सर

शहर!

क्या तुम कभी उजड़ते हो

किसी विकास के नाम पर?

 

¡Oh, ciudad!

Huyendo y dejando atrás sus casas,

los manojos de la paja, el barro y las baldosas de los techos

preguntan a menudo:

«¡Oh, ciudad!

¿Te han arruinado alguna vez en nombre de

algún tipo del progreso?».

 

आदमी की भाषा

पहाड़ पर बैठा अकेला

मैं देखता हूँ

कैसे पेड़ की डाली

धीरे से छुड़ाती है

पत्तों को अपने सीने से

जैसे माँ बढ़ते बच्चे से

छुड़ा रही हो दूध अपना

हज़ारों उड़ते पत्तों में से एक पत्ता

अचानक ठहर जाता है क़रीब मेरे

जैसे बतियाना चाहता हो मुझसे

दो जहान की बातें …

तब मौन मेरी आत्मा

सुनने लगती है उसकी बातें

और इस तरह मौन देखता है

दो आत्माएँ कैसे बतिया रहीं

दो जहान की बातें …

नहीं हो पाती दर्ज जो

कभी किसी दस्तावेज़ में

 

और जो दस्तावेज़ों में

शब्दों की भीड़ भरने में व्यस्त हैं

उनके शब्द आज तक नहीं समझ सके

क्यों आदमी नहीं समझ पाता

आदमी की ही भाषा …

 

El lenguaje del hombre

Sentado en el cima de la colina solamente

miro

como la rama del árbol

deja ir lentamente

las hojas de su seno.

Como si una madre intentara dejar de dar el pecho

a un hijo que crece.

De los miles de hojas volando, una hoja

de repente se queda a mi lado,

como si quisiera conversar conmigo.

Las cosas de dos mundos…

Entonces mi alma silenciosa

empieza a escuchar lo que dice,

y así el silencio mira

como se hablan dos almas

de dos mundos…

Cosas que no se pueden apuntar

en ningún documento.

Y los que están ocupados en llenar los documentos

con la muchedumbre de las palabras

no entienden sus palabras hasta hoy,

por qué no comprende el hombre

el lenguaje del mismo hombre…

Autor/autora:
Traductor/traductora:
Año de publicación:

$15.000

Promociones

$15.000

$13.900

$17.900

Te puede interesar

$15.000

después del fin del mundo

$13.900

Al sonido del agua, haikus de Taneda Santōka